Importancia del voluntariado
Es imprescindible la labor de los voluntarios y voluntarias que, de manera generosa y altruista ofrecen su tiempo para hacer que se cumplan los derechos de los niños y las niñas.
Un voluntario o voluntaria es una persona que reúne determinados valores como son:
El valor de la Gratuidad
El valor de la gratuidad es uno de los valores más curiosos sobre todo si escuchamos lo que los propios voluntarios y voluntarias opinan al respecto, esto es, la gratuidad supone realizar acciones de ayuda a los demás sin recibir nada a cambio, pero lo cierto es que la opinión mayoritaria de los voluntarios y voluntarias es que son ellos, los propios voluntarios y voluntarias los que más reciben en el desarrollo de su labor de ayuda.
El valor de Colaborar
El valor de la colaboración dentro del mundo del voluntariado es muy importante dado que para que el desarrollo de la labor voluntaria sea eficaz es necesario que se realice a través del trabajo en equipo y con un alto grado de entrega a los demás.
El valor del Compromiso
Adquirir un compromiso es necesario para que la labor voluntaria se desarrolle con las máximas garantías para el o los beneficiarios y por tanto el valor del compromiso es fundamental tanto en el momento en el que el voluntario o voluntaria se incorpora a una organización como en el desarrollo de la tarea que vaya a realizar. Todas las personas que decidan ser voluntarias deben hacer una reflexión profunda del grado de compromiso que puede adquirir tanto con la organización como con el o los beneficiarios y, en función del mismo, realizar la actividad voluntaria.
El valor de la Solidaridad
Cuando nos referimos al mundo del voluntariado, el valor de la solidaridad adquiere un grado más profundo dado que es la determinación firme de empeñarse en el bien común, esto es, en realizar acciones encaminadas a conseguir el bien de todos y cada uno de nosotros, dado que todos somos responsable de todos.
El valor de la Justicia Social
El voluntario o voluntaria no solamente realiza una actividad altruista y desinteresada encaminada a conseguir el bien común dentro de una ONG, es también una persona que adopta una postura de denuncia ante las injusticias sociales, potenciando el valor de la justicia social.
El valor del Respeto
El valor del respeto no solamente es fundamental en el desarrollo de la labor voluntaria sino que es necesario. El respeto supone aceptar a todas las personas sea cual sea su situación o condición sin juzgarles y siendo comprensivos, apoyando y ayudando a que las dificultades con que puedan encontrarse sean más fáciles de superar.
Es imprescindible la labor de los voluntarios y voluntarias que, de manera generosa y altruista ofrecen su tiempo para hacer que se cumplan los derechos de los niños y las niñas.
Un voluntario o voluntaria es una persona que reúne determinados valores como son:
El valor de la Gratuidad
El valor de la gratuidad es uno de los valores más curiosos sobre todo si escuchamos lo que los propios voluntarios y voluntarias opinan al respecto, esto es, la gratuidad supone realizar acciones de ayuda a los demás sin recibir nada a cambio, pero lo cierto es que la opinión mayoritaria de los voluntarios y voluntarias es que son ellos, los propios voluntarios y voluntarias los que más reciben en el desarrollo de su labor de ayuda.
El valor de Colaborar
El valor de la colaboración dentro del mundo del voluntariado es muy importante dado que para que el desarrollo de la labor voluntaria sea eficaz es necesario que se realice a través del trabajo en equipo y con un alto grado de entrega a los demás.
El valor del Compromiso
Adquirir un compromiso es necesario para que la labor voluntaria se desarrolle con las máximas garantías para el o los beneficiarios y por tanto el valor del compromiso es fundamental tanto en el momento en el que el voluntario o voluntaria se incorpora a una organización como en el desarrollo de la tarea que vaya a realizar. Todas las personas que decidan ser voluntarias deben hacer una reflexión profunda del grado de compromiso que puede adquirir tanto con la organización como con el o los beneficiarios y, en función del mismo, realizar la actividad voluntaria.
El valor de la Solidaridad
Cuando nos referimos al mundo del voluntariado, el valor de la solidaridad adquiere un grado más profundo dado que es la determinación firme de empeñarse en el bien común, esto es, en realizar acciones encaminadas a conseguir el bien de todos y cada uno de nosotros, dado que todos somos responsable de todos.
El valor de la Justicia Social
El voluntario o voluntaria no solamente realiza una actividad altruista y desinteresada encaminada a conseguir el bien común dentro de una ONG, es también una persona que adopta una postura de denuncia ante las injusticias sociales, potenciando el valor de la justicia social.
El valor del Respeto
El valor del respeto no solamente es fundamental en el desarrollo de la labor voluntaria sino que es necesario. El respeto supone aceptar a todas las personas sea cual sea su situación o condición sin juzgarles y siendo comprensivos, apoyando y ayudando a que las dificultades con que puedan encontrarse sean más fáciles de superar.
FUENTE: http://www.savethechildren.es/interior_germans.asp?IdItem=1158
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.