miércoles, 6 de febrero de 2008

Prevención del abuso Sexual Infantil







En la actualidad las estadísticas nos muestran que la incidencia de casos de abuso ha aumentado y nos animamos a decir que el no realizar las intervenciones adecuadas, favorece las condiciones para que el fenómeno no cese.

Las diferentes investigaciones, dan cuenta de las consecuencias nocivas que conlleva el abuso sexual infantil, tanto para víctima, como para su entorno familiar y la comunidad en general.

Por tal motivo surge la necesidad de agotar los recursos en materia de prevención para que el abuso no llegue a materializarse.

Prevenir el abuso sexual infantil es una labor compleja, que atañe no sólo a los profesionales, sino que ha de desarrollarse involucrando a los distintos agentes sociales de la comunidad.

En la educación de los niños, hay una infinidad de cosas que se dan por sabidas, como si “el sentido común” fuera garante de su conocimiento.

Sin embargo ésta presunción no es cierta. Los padres a menudo ignoran el modo en el que han de enfrentarse al cuidado de sus hijos, a sus necesidades. De esta forma, esta crianza se suele convertir en un aprendizaje mutuo a base de ensayos y errores.

1 comentario:

  1. Queridxs, lxs invitamos a todxs a que nos ayuden a prevenir el abuso
    sexual infantil colocando en sus páginas/blogs institucionales y
    personales nuestros banners.

    Ya están disponibles en nuestra página www.abusosexualinfantilno.org en
    el ítem banners.

    Seguimos encintando de blanco todos los buenos corazones en contra del
    abuso sexual infantil.

    Por favor difundir.¡Gracias!

    Afectuosamente,

    --
    Lic.Mónica Laura Creus Ureta
    www.abusosexualinfantilno.org

    ResponderEliminar

Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.