martes, 5 de febrero de 2008

INTRODUCCIÓN: Algunos elementos a tener en cuenta.




RED SOLIDARIA



INTRODUCCION




EN URUGUAY:


Gobiernos e Instituciones mantienen lucha contra el maltrato infantil.


Según el INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay), el 75% de los casos de maltrato infantil sucede en el ámbito familiar, el INAU recibe 10 llamadas por intermedio de su “LINEA AZUL” (servicio anónimo y gratuito de denuncias telefónicas por maltrato infantil) por día y los protagonistas son niños con problemas.-


Fuente: Diario “La República de fecha Miércoles, 25 de abril, 2007.




INICIATIVA:La organización de la RED SOLIDARIA comenzará a trabajar en tareas de prevención del maltrato infantil a través de la sensibilización en valores, habilidades sociales, autoestima, sexualidad e igualdad de género.También se propondrá dar apoyo en la resolución de conflictos a docentes, padres, personal de salud público y a los propios niños para conseguir un clima de buena convivencia y estabilidad emocional en todos los ámbitos de crecimiento del niñ@ y el adolescente.




ACTUALIDAD EN COLONIA DEL SACRAMENTO Y TODO EL DEPARTAMENTO DE COLONIA


Para muchas de las familias, que actualmente “viven en cinturones de pobreza” (franjas geográficas que rodean la ciudad –en éste caso de Colonia del Sacramento) hace afirmar la ausencia de derechos básicos que se expresa en las dificultades para resolver situaciones cotidianas.


En este contexto, el día a día de la población Coloniense está plagada de testimonios de violencia física y psicológica que expresan relaciones de agresividad en las que las mujeres y los niños son las principales víctimas.




No obstante cabe agregar que los casos de maltrato ocurren en todos los sectores sociales, pero las denuncias que llegan a las Instituciones provienen en general de los sectores más pobres.




"Algunos dicen que las paredes de las casas pobres son más delgadas y se sabe todo lo que pasa dentro"…En gran parte por ello abordamos el tema desde un espacio “virtual”, en donde TODOS puedan preguntar, aprender y si es posible empezar a ayudarse o ayudar a alguien cercano.






Culturalmente, la violencia se legitima como una fórmula eficaz en la educación de los hijos y como una demostración de superioridad. Frases como "la letra con sangre entra", "como me quiere, me pega", o "con palabras no entiende, siempre quiere castigo" justifican la agresividad física o psicológica por considerar que el agredido tiene que aprender algo. Es decir, que se otorga a la violencia un valor correctivo.




CAUSA Y SECUELAS DE LA VIOLENCIA


"Cuando un niño es maltratado o sufre abuso sexual por parte de un adulto ­en la mayoría de los casos personas de su confianza­ se atenta contra su autoestima, su integridad, su desarrollo físico y sexual y su capacidad de decidir respecto a lo que es conveniente para él", dice el informe anual 2005 de Unicef…. además de perpetuar el modelo violento en las generaciones venideras.-Con el objetivo de prevenir este maltrato infantil, el equipo de RED SOLIDARIA presentes en todo el Departamento de Colonia, en forma virtual, han puesto en marcha una actividad que lucha de forma integral contra el maltrato infantil en todos los ámbitos que conforman el entorno del niño (familia, escuela y centros de salud).




IMPORTANTE INFORMACIÓN SOBRE CUALQUIER INTERVENCIÓN…


En todos los casos nuestra intervención desde lo público, debe ser protectora, en el sentido de no continuar vulnerando y revictimizando al niño sino procurar reparar aquellos aspectos de su persona que han sido más afectados.-


“Proteger no es sólo erradicar las conductas adultas que dañan a la infancia y la adolescencia sino también proveer procedimientos que solucionen estas situaciones de la manera adecuada”, define un documento de UNICEF (informe anual 2005).




Además, se contempla también la próxima realización de un EVENTO, y continuar con charlas en las distintas ciudades dirigido al público en general, pero con especial énfasis a los distintos actores sociales públicos y privados, para informar en detalle sobre ésta iniciativa y continuar con la tarea de formación, que otras Instituciones comenzaron hace unos años acompasando las nuevas leyes implementadas recientemente en nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.