Viernes Mayo 24, 2008 Machala, Ecuador
Fuente/Autor:
Debido a los últimos acontecimientos en que han perdido la vida muchas personas, especialmente jóvenes, a causa de incendios en lugares de entretenimiento, diario OPINIÓN entrevistó a Leonardo Mejía, jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala, para que informe sobre las medidas de control que lleva a cabo la entidad.
Si bien los bomberos realizan operativos de control en los centros de diversión de la ciudad, el que se produzca un incendio en un lugar de gran convergencia de gente, por ejemplo en un centro educativo, causa lógica preocupación en la ciudadanía.
Al respecto, Mejía cita que todas las escuelas y colegios deben tomar precauciones y medidas para que no se produzcan tragedias.
“Los planteles educativos están obligados a tener un plan de contingencia contra incendios que, entre otros aspectos, señale qué iniciativas tomar en caso de que se produzca el sinestro...”.
“Aspectos como el poseer puertas de escape que siempre se abran hacia afuera para la evacuación del personal, extintores a la vista, difundir entre la comunidad educativa los números telefónicos de los organismos de socorro...”.
“También se deben tomar precauciones en el uso de líquidos inflamables así como con el gas de uso doméstico, que es uno de los principales motivos por los cuales en nuestra comunidad se producen incendios”, señaló.
El Jefe del Cuerpo de Bomberos apuntó que es importante que la ciudadanía se capacite en la prevención, así como en el qué hacer durante y después de que se produce uno de estos lamentables acontecimientos.
“Nosotros capacitamos a muchas empresas e instituciones de toda índole; incluso, les ayudamos a desarrollar el plan de contingencia, por lo que estamos a la disposición de quienes deseen contar con nuestra asesoría...”.
“...Es cuestión de que todos nos concientizemos sobre lo importante que es educar a la ciudadanía, sobre todo en la prevención de incendios ya que muchos de estos hechos se producen por la falta de conocimientos sobre materiales inflamables”, finalizó Mejía.
Algunas sugerencias antes, durante y después de un incendio
En edificios, planteles educativos e industrias se debe disponer de un plan de emergencias y se debe practicar periódicamente con simulacros.
Tenga a mano buenos extintores (en buen estado).
Conozca y haga conocer el teléfono de los bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y de un servicio de urgencias y ambulancias que puedan acudir en el momento de la emergencia.
Mantenga los líquidos inflamables en recipientes cerrados en lugares donde no representen peligro.
No permita que sean arrojados líquidos inflamables en alcantarillas porque pueden ocasionar graves incendios y explosiones por acumulación de gases.
No utilice ni almacene ni guarde pólvora explosiva y denuncie a las fábricas y ventas clandestinas de estos productos.
Sea muy cuidadoso en el manejo de estufas de gas o gasolina.
Ubique los cilindros de gas en áreas ventiladas.
Repare las instalaciones eléctricas defectuosas.
¿Qué hacer durante el incendio?
Llame inmediatamente a los bomberos.
Si no le es posible contener el incendio, evacue la zona.
Por ningún motivo utilice ascensores, baje por las escaleras de emergencia.
Evite el pánico, él es su principal enemigo.
No corra, no grite, no haga ruidos innecesarios, no cause confusión, no se quede en los baños, sanitarios, vestuarios, etc.
Cuando se incendia una estufa aplique trapos mojados para sofocar las llamas, o haga uso de arena, tierra o sal.
Si se encuentra en un lugar lleno de humo salga agachado cubriéndose nariz y boca con algún textil húmedo, pues el humo tiende a subir y puede morir asfixiado.
¿Qué hacer después?
Reúnase con sus familiares y vecinos. Procure tranquilizarlos.
Una vez apagado el incendio, cerciórese de que éste no ha debilitado la resistencia del lugar, porque pudo haber quemado columnas u otros elementos que se puedan caer.
Cerciórese que no ha quedado ningún foco de nuevos incendios.
En caso de quemadura, lave la parte afectada con agua fría y limpia.
FUENTE:http://www.diariopinion.com/local/verArticulo.php?id=40861
Sólo trato de ayudar. Si algún contenido hiere su sensibilidad o lesiona sus derechos de alguna forma le pido por favor me lo haga saber de inmediato para enmendarlo, a la brevedad, si correspondiere.
Contacto:miltonballesteros7@gmail.com.
Gracias por su comprensión.
EL ADMINISTRADOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.