MITO
1.Las mujeres agredidas son masoquistas.
REALIDAD
1.A las mujeres no les gusta que las agredan. Este es un concepto que NO se aplica a ésta situación (es más complejo).
1.A las mujeres no les gusta que las agredan. Este es un concepto que NO se aplica a ésta situación (es más complejo).
MITO
2.Los agresores son violentos en todas sus relaciones.
2.Los agresores son violentos en todas sus relaciones.
REALIDAD
2.Los hombres agresores pueden tener doble cara y ser amables en sus relaciones sociales y de trabajo.
2.Los hombres agresores pueden tener doble cara y ser amables en sus relaciones sociales y de trabajo.
MITO
3.Las mujeres agredidas no tienen educación formal o carecen de destrezas para trabajar.
3.Las mujeres agredidas no tienen educación formal o carecen de destrezas para trabajar.
REALIDAD
3.Las mujeres con mayor educación también están expuestas a ser agredidas por sus parejas.
3.Las mujeres con mayor educación también están expuestas a ser agredidas por sus parejas.
MITO
4. La mujeres agredidas sólo representan un pequeño porcentaje de la población.
4. La mujeres agredidas sólo representan un pequeño porcentaje de la población.
REALIDAD
4.Estudios han reportado que más del 30 % de las mujeres que viven en pareja son agredidas físicamente en algún momento de su relación.
4.Estudios han reportado que más del 30 % de las mujeres que viven en pareja son agredidas físicamente en algún momento de su relación.
MITO
5.Las mujeres de clase media no son agredidas con tanta frecuencia o con tanta violencia como lo son las mujeres pobres.
5.Las mujeres de clase media no son agredidas con tanta frecuencia o con tanta violencia como lo son las mujeres pobres.
REALIDAD
5.La agresión se da en todos los sectores sociales, aunque se reporta con menos frecuencia en los sectores medios y altos.
5.La agresión se da en todos los sectores sociales, aunque se reporta con menos frecuencia en los sectores medios y altos.
MITO
6.Las mujeres son agredidas porque se comportan mal, están locas, o “algo habrá hecho”...
6.Las mujeres son agredidas porque se comportan mal, están locas, o “algo habrá hecho”...
REALIDAD
6.Las mujeres son golpeadas no importa cual sea su conducta o su estado emocional.
6.Las mujeres son golpeadas no importa cual sea su conducta o su estado emocional.
MITO
7.Las creencias religiosas evitan las agresiones.
7.Las creencias religiosas evitan las agresiones.
REALIDAD
7.Hombres muy religiosos también son agresores de sus esposas o compañeras.
7.Hombres muy religiosos también son agresores de sus esposas o compañeras.
MITO
8.Los agresores no tienen éxito y carecen de recursos para enfrentarse a la vida.
8.Los agresores no tienen éxito y carecen de recursos para enfrentarse a la vida.
REALIDAD
8.Existen agresores con éxito en todas las profesiones.
8.Existen agresores con éxito en todas las profesiones.
MITO
9.Las bebidas alcohólicas y las drogas son las principales causas del comportamiento agresivo.
9.Las bebidas alcohólicas y las drogas son las principales causas del comportamiento agresivo.
REALIDAD
9.las bebidas alcohólicas y las drogas pueden reforzar la agresión, por NO son la causa y no deben ser excusa para la agresión.
9.las bebidas alcohólicas y las drogas pueden reforzar la agresión, por NO son la causa y no deben ser excusa para la agresión.
MITO
10.Los agresores son en su mayoría enfermos mentales.
10.Los agresores son en su mayoría enfermos mentales.
REALIDAD
10.La gran mayoría de los agresores son hombres comunes y corrientes, sin problemas mentales.
10.La gran mayoría de los agresores son hombres comunes y corrientes, sin problemas mentales.
MITO
11.La Policía siempre protege a las mujeres agredidas.
11.La Policía siempre protege a las mujeres agredidas.
REALIDAD
11.La protección policial está casi siempre muy limitada.
11.La protección policial está casi siempre muy limitada.
MITO
12.los agresores no son compañeros cariñosos.
12.los agresores no son compañeros cariñosos.
REALIDAD
12.Los agresores, según el ciclo de la violencia, con frecuencia se muestran arrepentidos y cariñosos después del mal trato.
12.Los agresores, según el ciclo de la violencia, con frecuencia se muestran arrepentidos y cariñosos después del mal trato.
MITO
13.Los hombres que golpean a sus esposas o parejas, también golpean a sus hijos e hijas.
13.Los hombres que golpean a sus esposas o parejas, también golpean a sus hijos e hijas.
REALIDAD
13.Los agresores con mayor frecuencia agreden sólo a la esposa o pareja. Aunque a menudo también agreden a sus hijos.
13.Los agresores con mayor frecuencia agreden sólo a la esposa o pareja. Aunque a menudo también agreden a sus hijos.
MITO
14.Si una mujer está en una relación de agresión, no debe salir de ésta.
14.Si una mujer está en una relación de agresión, no debe salir de ésta.
REALIDAD
14.Las mujeres agredidas pueden y de hecho rompen con las relaciones de agresión.
14.Las mujeres agredidas pueden y de hecho rompen con las relaciones de agresión.
MITO
15.Las relaciones violentas pueden cambiar y mejorar con el tiempo.
15.Las relaciones violentas pueden cambiar y mejorar con el tiempo.
REALIDAD
15.Sin ayuda externa, la agresión tiende a repetirse (ciclo de la violencia).
15.Sin ayuda externa, la agresión tiende a repetirse (ciclo de la violencia).
MITO
16.Las mujeres agredidas merecen la agresión.
16.Las mujeres agredidas merecen la agresión.
REALIDAD
16.No hay justificación para que exista la violencia contra las mujeres.
16.No hay justificación para que exista la violencia contra las mujeres.
MITO
17.El hombre tiene derecho a corregir a la mujer.
17.El hombre tiene derecho a corregir a la mujer.
REALIDAD
17.Los hombres no son seres superiores y las mujeres no son cosas de su propiedad, por lo tanto no tiene derecho a castigarlos.
17.Los hombres no son seres superiores y las mujeres no son cosas de su propiedad, por lo tanto no tiene derecho a castigarlos.
Sólo trato de ayudar. Si algún contenido hiere su sensibilidad o lesiona sus derechos de alguna forma le pido por favor me lo haga saber de inmediato para enmendarlo, a la brevedad, si correspondiere.
Contacto:miltonballesteros7@gmail.com.
Gracias por su comprensión.
EL ADMINISTRADOR.
Contacto:miltonballesteros7@gmail.com.
Gracias por su comprensión.
EL ADMINISTRADOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.