Inocencia interrumpida
01.04.2008
Los padres de los alumnos de la escuela 292 protagonizaron disturbios en el edificio del local, por la presunta violación de un niño. La Directora General de Primaria, Edith Moraes, desmintió que haya habido violación sexual, y explicó a Montevideo Portal el procedimiento a seguir en estos casos.
Según informó Canal 4, se produjo la violación de un niño de 9 años, por parte de otros compañeros de clase. El hecho ocurrió en la escuela 292 de Tiempo Completo, ubicada en De Pena y Yugoslavia, el paso jueves, en horario escolar.
Este martes, los padres de varios niños se concentraron frente a las puertas de la escuela, a fin de exigir a la directora del centro mayor seguridad para los menores. Posteriormente, quisieron ingresar a la escuela para retirar a sus niños, lo que generó un violento forcejeo con los funcionarios, que derivó en la intervención de las fuerzas policiales.
Edith Moraes, Directora General de Primaria, dijo que no hubo violación, pese a que, según uno de los padres que concurrieron a la escuela, "hay testigos, hay chiquilines que los vieron, se vio la sangre, se vio todo"
Moraes dijo a Canal 4 que "es un hecho muy serio y lamentable, en primer lugar porque se pone en tela de juicio y se expone a un niño con algo que no es verdad. Aquí no hubo abuso sexual. Inmediatamente el equipo multidisciplinario, con psicólogo, asistente social, hacen todos los procedimientos que están en el protocolo para estas situaciones, y, con la autorización de la madre del niño, la revisación del médico. Ahí es donde se comprueba que esto no es verdad. El otro hecho que ocurre inmediatamente es todo lo que tiene que ver con la agresión que se hace a la escuela, cuando se entra a los empujones, cuando se golpea y se lastima a la directora . De un golpe en la cara pierde un diente, cae de espaldas, y todo eso por un hecho que nadie sabía exactamente cuál era el motivo de tanta agresión"
Los padres de los alumnos de la escuela 292 protagonizaron disturbios en el edificio del local, por la presunta violación de un niño. La Directora General de Primaria, Edith Moraes, desmintió que haya habido violación sexual, y explicó a Montevideo Portal el procedimiento a seguir en estos casos.
Según informó Canal 4, se produjo la violación de un niño de 9 años, por parte de otros compañeros de clase. El hecho ocurrió en la escuela 292 de Tiempo Completo, ubicada en De Pena y Yugoslavia, el paso jueves, en horario escolar.
Este martes, los padres de varios niños se concentraron frente a las puertas de la escuela, a fin de exigir a la directora del centro mayor seguridad para los menores. Posteriormente, quisieron ingresar a la escuela para retirar a sus niños, lo que generó un violento forcejeo con los funcionarios, que derivó en la intervención de las fuerzas policiales.
Edith Moraes, Directora General de Primaria, dijo que no hubo violación, pese a que, según uno de los padres que concurrieron a la escuela, "hay testigos, hay chiquilines que los vieron, se vio la sangre, se vio todo"
Moraes dijo a Canal 4 que "es un hecho muy serio y lamentable, en primer lugar porque se pone en tela de juicio y se expone a un niño con algo que no es verdad. Aquí no hubo abuso sexual. Inmediatamente el equipo multidisciplinario, con psicólogo, asistente social, hacen todos los procedimientos que están en el protocolo para estas situaciones, y, con la autorización de la madre del niño, la revisación del médico. Ahí es donde se comprueba que esto no es verdad. El otro hecho que ocurre inmediatamente es todo lo que tiene que ver con la agresión que se hace a la escuela, cuando se entra a los empujones, cuando se golpea y se lastima a la directora . De un golpe en la cara pierde un diente, cae de espaldas, y todo eso por un hecho que nadie sabía exactamente cuál era el motivo de tanta agresión"
¿Qué se hace en estos casos?
Tras el caso de violencia sexual ocurrido en la Escuela Nº 292, la Directora General de Primaria, Edith Morales, habló con Montevideo Portal sobre las herramientas con las que cuenta Primaria para afrontar este tipo de situaciones.
Ante el caso de violencia sexual ocurrido en la Escuela Nº 292, en el que un niño habría sido víctima de abuso sexual, cometido por otro compañero, Montevideo Portal consultó con la directora general de Primaria, para conocer cuáles son los medios materiales e intelectuales con los que cuenta la escuela para poder atender el caso.
Según informó, Edith Moraes, en 2007 se creó un protocolo de procedimiento llamado "Mapa de ruta", en el que un grupo multidisciplinario estuvo trabajando más de un año y medio.
"Se hicieron más de 2500 ejemplares que se repartieron en todas las escuelas, los centros CAIF, los centros de salud, de asistencia y las comisarías", indicó Moraes.
La Directora General de Primaria señaló que cuando una maestra o un maestro sospecha de que está ante un caso de abuso sexual, debe comunicarlo primero a la dirección de la escuela y ésta se comunica con el Ministerio de Salud Pública, para que realice un diagnóstico apropiado.
A partir de allí, se pone a disposición un grupo interdisciplinario en el que participan técnicos del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, el Poder Judicial, el Ministerio del Interior y el de Salud Pública para trabajar sobre el caso específico.
"Hay que hacer una denuncia penal y si se trata de un caso en el que la violencia proviene del seno familiar, hay que ver quién se encarga de ese niño, y dar apoyo terapéutico a toda esa familia", afirmó Moraes.
"Yo no diría que hay más casos, tenemos que ver si están aumentando los atendidos, porque ésto siempre estuvo silenciado, en estos casos la víctima no quiere contar. Cuando nosotros sacamos el `Mapa de ruta´, ya notamos un aumento en la atención", respondió Moraes al ser consultada sobre el crecimiento o disminución de este tipo de casos.
Moraes anunció que en el correr de 2008 se implementará una programa de prevención de violencia, tanto hacia la institución como hacia la comunidad, para con el que se cuenta con el apoyo de varias Organizaciones No Gubernamentales: "Nos preocupa mucho el derecho que tiene el niño de tener un desarrollo saludable. Nosotros trabajamos para garantizar que ese derecho se cumpla", agregó.
Ante el caso de violencia sexual ocurrido en la Escuela Nº 292, en el que un niño habría sido víctima de abuso sexual, cometido por otro compañero, Montevideo Portal consultó con la directora general de Primaria, para conocer cuáles son los medios materiales e intelectuales con los que cuenta la escuela para poder atender el caso.
Según informó, Edith Moraes, en 2007 se creó un protocolo de procedimiento llamado "Mapa de ruta", en el que un grupo multidisciplinario estuvo trabajando más de un año y medio.
"Se hicieron más de 2500 ejemplares que se repartieron en todas las escuelas, los centros CAIF, los centros de salud, de asistencia y las comisarías", indicó Moraes.
La Directora General de Primaria señaló que cuando una maestra o un maestro sospecha de que está ante un caso de abuso sexual, debe comunicarlo primero a la dirección de la escuela y ésta se comunica con el Ministerio de Salud Pública, para que realice un diagnóstico apropiado.
A partir de allí, se pone a disposición un grupo interdisciplinario en el que participan técnicos del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, el Poder Judicial, el Ministerio del Interior y el de Salud Pública para trabajar sobre el caso específico.
"Hay que hacer una denuncia penal y si se trata de un caso en el que la violencia proviene del seno familiar, hay que ver quién se encarga de ese niño, y dar apoyo terapéutico a toda esa familia", afirmó Moraes.
"Yo no diría que hay más casos, tenemos que ver si están aumentando los atendidos, porque ésto siempre estuvo silenciado, en estos casos la víctima no quiere contar. Cuando nosotros sacamos el `Mapa de ruta´, ya notamos un aumento en la atención", respondió Moraes al ser consultada sobre el crecimiento o disminución de este tipo de casos.
Moraes anunció que en el correr de 2008 se implementará una programa de prevención de violencia, tanto hacia la institución como hacia la comunidad, para con el que se cuenta con el apoyo de varias Organizaciones No Gubernamentales: "Nos preocupa mucho el derecho que tiene el niño de tener un desarrollo saludable. Nosotros trabajamos para garantizar que ese derecho se cumpla", agregó.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.