Desgaste profesional (Burnout), autocuidado y cuidado de los equipos que trabajan en temáticas de violencia(*)
Por Ana María Arón (**)
Descripción del problema
A continuación describiremos algunos de los conceptos que hemos desarrollado para comprender el problema del desgaste profesional, que presenta una intensidad cualitativamente distinta cuando el campo de trabajo se refiere a la violencia: ya sea al trabajo con víctimas o con victimarios.
(*) Este artículo fue presentado y consta en las Actas del III Congreso Internacional de Educación del Conflicto y la Violencia , A la Convivencia y la Paz, llevado a cabo del 14 al 16 de Agosto del 2003 en la Universidad Católica de Santa Fe, Argentina.
Agradecemos a la Lic. Ruth Casabianca, directora de la Carrera de Psicología de dicha casa de estudios habernos facilitado este material para su publicación en Perspectivas Sistémicas. Esta presentación está basada en un capítulo del libro: "Violencia en la familia. Programa de intervención en red: la experiencia de San Bernardo". (2000) Arón, A. (editora), Santiago, Editorial Galdoc.
(**) Ana María Arón, es profesora en la Escuela de Psicología. Directora del Programa de Educación para la no-violencia. Pontificia Universidad Católica de Chile. Para comunicarse con la autora: aaron@puc.cl
FUENTE: http://www.redsistemica.com.ar/articulo84-3.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.