
MI OPINION ANTE UN CASO LOCAL MENSAJE A LA SOCIEDAD
SOBRE LOS NOTORIOS HECHOS DE JUAN LACAZE…
En primer lugar, desde la organización de éste evento, deseamos transmitir nuestras felicitaciones por su labor de investigación y su dedicación en materia de protección de niñ@ y adolescentes, a los Policías que por su efectiva labor de coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad llevaron a cabo esta operación, y a las autoridades Judiciales intervinientes, por su compromiso social en apoyar esta actividad y su dedicación en la debida aplicación de los derechos de niñ@s y adolescentes.-
La mayoría de las personas juzga de buen tono que los signos del abuso sexual infantil repugnan su sensibilidad. Por lo tanto, es mejor no mencionarlos. Es significativo que en Uruguay, no existan aún publicaciones exhaustivas y de rigor científico sobre el tema, ni planes de acción eficaces.-
PERO LA SOCIEDAD DEBE COMPRENDER DEFINITIVAMENTE QUE NO HABLAR ES PROTEGER Y, DE ESE MODO, PERPETUAR SITUACIONES.-
El sufrimiento mayor viene del silencio y el aislamiento, que estereotipan a los protagonistas en sus personajes de “violador, abusador” y “víctima”.-
En cambio, hablar y escuchar es desmontar creencias, desarticular discursos, flexibilizar situaciones, ayudar a encontrar caminos hacia la libertad.-
Para comunicadores, terapeutas, operadores, artistas y especialmente para padres, los problemas relacionados con la violación y el abuso sexual infantil abren un paisaje desde donde tranquilizar, resignificar, transformar, estrechando vínculos de amor al prójimo, es una necesidad, sin la cual las tareas de reconstruir una vida no serán lo suficientemente fuertes…
Desde hace unos cuantos días los Colonienses fuimos confrontados con situaciones que, lamentablemente, forman parte del cotidiano de nuestra sociedad globalizada, y en especial de quienes nos preocupamos por actualizarnos para poder realizar una permanente tarea de defensa de los derechos de la infancia.-
Las imágenes, marcan en los que por desgracia tuvieron que observar, un antes y un después, que no dejarán de impactarnos en lo más profundo de nuestro ser. Nada se iguala y es casi imposible traducir lo que se ve en palabras.-
Estamos hablando de delitos contra niños, no sólo referidos al daño irreversible sino también a un delito contra el ALMA, y como consecuencia, al decir de los profesionales que me capacitaron:
a la interrupción de los procesos psíquicos que hacen el acontecer infantil,
a la generación de una discapacidad psicoafectiva que bloquea las posibilidades de expresión,
que moldea en forma negativa conductas,
que interfiere en el juego,
que afecta el desarrollo de las potencialidades,
que genera infelicidad y desesperanza.-
El impacto de la violencia en los niños ES GRAVE y es necesario que mantengamos una alerta permanente, una activa renovación de información, una revisación constante de nuestra metodología de intervención, EN TODAS LAS AREAS: de la investigación judicial, policial, asistencial y en especial, en nuestro caso, la comunitaria.-
Por nuestra parte, estamos parados sobre un cúmulo de documentos y recomendaciones sobre la protección de los Derechos del Niño, pero necesitamos progresar en la implementación de Planes de Acción sobre 5 ejes medulares de este combate:
La coordinación y cooperación (trabajo en REDES).-
La prevención.-
La protección.-
La recuperación y reintegración social.-
La participación de niñ@s y adolescentes.-
La lucha que nosotros llevaremos a cabo se sitúa a nivel internacional. Los abusos sexuales contra los niños no conocen fronteras. Con la aparición de la crisis en numerosos países de Europa y del mundo industrial, constatamos un alza impresionante, no sólo de la VIOLENCIA DOMESTICA, sino de actos abjectos cometidos sobre niños. Con la propagación de Internet, los sitios pedófilos literalmente han explotado en el curso de estos últimos años.-
Contamos con la invaluable presencia de valientes autoridades de Instituciones departamentales, que compartirán y pondrán a su disposición los diferentes servicios públicos, agradeciendo especialmente su participación y entendimiento de lo valioso de su presencia.-
Quizás mi intervención sea de poco valor, y seguramente no podrá en tan poco tiempo, traer todas las respuestas a sus preguntas, pero espero sinceramente que contribuya a reforzar sus conocimientos, a agudizar su instinto para prevenir el mal, y poder guiarlos oportunamente, especialmente a ayudar a una sociedad tremendamente dolida, que deberá sobreponerse con esperanza, curando heridas.-
Gracias a todos por estar hoy aquí para decir:
¡SI A LOS NIÑOS, NO A LA VIOLENCIA, NO A LA PORNOGRAFIA INFANTIL!!!.-
Milton BALLESTEROS LARROSA (Cristiano, Coloniense y padre)
Por mayor información de interés en ejecución o asesoramiento de proyectos públicos o privados:
E mail: miltonballesteros@montevideo.com.uy
Celular: 094.996.870
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a “TE AYUDAMOS”
Si vas a dejar una consulta o comentario, procura tener habilitado tu perfil en tu cuenta GOOGLE.
¡Gracias por comentar!
E mail del administrador: miltonballesteros7@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.